viernes, 24 de enero de 2014

Epistolaridad II

Cartas de amor: ¿Quemarlas o comérselas?


Quien haya escrito y/o recibido alguna vez una carta de amor, podrá comprender la dimensión del problema. ¿Qué hacer con esas líneas fogosas de promesas incumplidas, de sentimientos ya truncos, de recuerdos amenazantes? ¿Qué entidad cobran esas cartas? 
Las cartas de amor son cartas llenas de vida. En ellas se codifican todo tipo de sensaciones, de fórmulas amorosas, de anhelos a futuro, que consisten, generalmente en cancelar la postergación del encuentro físico, en concretar la unión definitiva con el amante. El amor comunicado en ellas atemoriza, aturde, entristece tanto como enciende y vivifica. Bécquer le escribió alguna vez a la mujer que inspiró aquellos famosos versos “¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?/ Poesía… eres tú”: “(…) la palabra amor se deslizó de mi pluma en uno de los párrafos de mi carta. De aquel párrafo hice el último. Nada más natural. […] El amor es la causa del sentimiento, pero… ¿qué es el amor? Ya lo ves, el espacio me falta, el asunto es grande y… ¿te sonríes?... ¿Crees que voy a darte una excusa fútil para interrumpir mi carta en este sitio? (…) Te lo confesaré: tengo miedo”[1]. Miedo de algo tan grande.
Pero los amantes escriben cartas principalmente porque aún en la ausencia concreta, se tienen el uno al otro en ellas. A partir de la escritura, el destinatario se manifiesta a sí mismo y ante el otro, hace presente al escritor ante quien recibe la carta como una presencia casi física e inmediata; escribir es, dice Foucault, “‘mostrase’, hacerse ver, hacer aparecer el propio rostro ante el otro”[2]. El amante se presentifica en la lectura, y el remitente se vuelve papel para su amado. La escritura juega aquí un rol fundamental: “el cuerpo es capturado por la lengua”[3], dice Bouvet. La forma del trazo, el “recorrer” con la vista, el perfume del escribiente, el ritmo que se le imprime a la prosa, no es más que un indicio del propio cuerpo encarnado en el papel. 
Escribirse es amarse en abstracto. Y el mismo mecanismo de materialización del otro en la escritura pone en movimiento el motor de la necesidad, que Miguel Hernández reclama: “Tus cartas son un vino/ que me trastorna y son/ el único alimento/ para mi corazón […] Aunque bajo la tierra/ mi amante cuerpo esté/ escríbeme, paloma,/ que yo te escribiré”[4]. La escritura es puro acto performativo: se ama en el mismo acto de escribir. En cada palabra se hace el amor.
La carta se vuelve, entonces, un fetiche. Es el cuerpo del amante. Las palabras se tornan corporeidad, soy leído y el otro es leído, recorrido, degustado. Lo único que tenemos es el papel. Pero es un papel tan fuerte simbólicamente/materialmente que anula la ausencia. Y se posee al otro, poseyendo la carta: se huele, se duerme con ella, se la besa, se estruja contra el pecho. 
Pero qué pasa cuando el amor acaba y queda allí el cúmulo de cartas. Qué sucede con esos fragmentos de un cuerpo que alguna vez fue amante. ¿Qué hacer en el desamor con las cartas de amor? 
Si se dejan disponibles, presentes, resultan una tortura para el que ya no ama o no es amado, porque la ausencia de ese cuerpo está materializada, y resulta amenazante. El amante siempre puede volver, no físicamente, sino en las cartas, con la relectura. Por nostalgia, por rencor, por amor (aunque malogrado), podrá volver una y otra vez el destinatario a sus líneas preferidas, o a buscar señas que antes no había hallado, o simplemente a degustar de la evocación, prolongando el sufrimiento, aletargando el duelo.
Los más sensatos, entonces, deciden deshacerse de ellas. Algunos, los más corajudos, las devuelven. Otros las queman.
Quemar cartas se instala en el imaginario popular como la forma de conjurar el amor terminado. Se vuelve ceniza aquello que ya no es. El ya no amante se deshace del “cuerpo” del delito. Lo reduce a nada. Quizás una metáfora que se corresponde con la idea de “amor abrasador”, “fuego/pasión” que todo lo consume. Quemar las cartas es terminar de reducir y volver cenizas un amor que se apagó de a poco o que se consumió con intensidad, dejando solo una materialidad fantasma. “Ay niña no queda nada/ De todo lo que soñamos/ Nuestro amor son estas llamas/ Que están quemando mis manos/ (…) Son como un ala de luto/ Volando papel quemado/ Las cartas donde lloraba/ Este pecho enamorado/ (…) Cartas de amor que se queman/ Flores negras en el viento/ Le dejan al que ha querido/ El corazón ceniciento”[5] (vale la pena hacer click aquí y degustar una bellísima versión de esta zamba, en la voz de Liliana Herrero). A partir de allí, solo queda el recuerdo.
Pero atendiendo a lo simbólico de la escritura en este proceso, se abren otras opciones para terminar con aquellas cartas de amor tan perturbadoras. Si las cartas son escritura y es la escritura nuestro propio cuerpo y el del amante: ¿por qué en vez de quemarlas, no comérselas? ¿Acaso no construimos en ella un cuerpo de papel: el nuestro objetivado, el del Otro, amante, subjetivado? ¿Por qué no incorporar a nuestro cuerpo real lo que fue cuerpo simbólico y eliminar la amenaza fantasma? Incorporar ese Otro a nuestra biología. Que el otro sea parte, no solo psíquica y afectiva, sino también física de nuestro propio cuerpo y concretar así la unión que la carta mediatizó y dilató. Si la carta era fetiche, que se fetichice en nuestro cuerpo. Las palabras que salieron de nuestro interior hacia el otro, y el discurso del otro como parte dialógica del discurso amoroso, encontrarían en la ingesta de la carta, una manera de volver a su origen, de cerrar un ciclo, de ser nuevamente un sí mismo.
Tal vez deberíamos considerarlo. Con ello, incluso, hasta podríamos dar sentido a la existencia accidental de algunas manchas de café y chocolate en el papel, y hasta retroalimentarnos (casi literalmente) de nuestra propia experiencia para los amores venideros.



[1] Bécquer, Gustavo A. (2003). Rimas y declaraciones poéticas, Madrid: Espasa Calpe.
[2] Foucault, Michele (1983). “La escritura de sí”, en Cuerpos escritos, n°5, págs.. 3-23.
[3] Bouvet, Nora (2006). La escritura epistolar, Buenos Aires: Eudeba.
[4] Hernández, Miguel (1984). “A mi gran Josefina adorada”, en Perito en lunas. Poemas de adolescencia y otros poemas, Buenos Aires: Losada.
[5] Zamba “Cartas de amor que se queman”, de Gustavo “Cuchi” Leguizamón y Manuel J. Castilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario